Design a site like this with WordPress.com
Get started

¿Quieres prender quechua?

Para revitalizar el quechua boliviano, damos pequeñas lecciones de la gramática, vocabulario y otras curiosidades de la lengua.

Puedes volver a ver las mini clases realizadas, haciendo click en los siguientes cuadros.

¡Día internacional de la lengua materna!

Bolivia es un país plurilingüe con 12 familias lingüísticas: Arawak, Aymara, Chapacura, Macro-Jê, Mosetén, Mataco, Pano, Quechua, Takana, Tupí-Guaraní, Uru-Chipaya, Zamuco y Lenguas aisladas como; Canichana, Cayubaba, Itonama, Leko, Movima y Yurakaré, además el Español o Castellano. Todas merecen respeto y valor. !Que vivan nuestras lenguas; T’ikajina qhallallarichunku!

Clase N°11 : Yachachiq Killa nos enseña sobre escritura y oralidad

Clase N°10: sufijo “-chi”

Clase N°9: parte 2

Clase N°8: parte 1

Clase N°7 con yachachiq killa

Clase N°6: vocabulario polisémico

Clase N°5 con Killa

Clase N°4 con Killa

Clase N°3: sufijos del plural

Clase N°2: Variación fonética y fonológica en el quechua boliviano

Clase N°1 con Killa: sobre las variantes del quechua boliviano

Ella es nuestra profesora de quechua, Killa.

¡Pay yachachiq killa!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: